Coca-Cola continúa siendo la marca más valiosa del mundo


La consultora internacional de manejo de marcas -Interbrand-, publicó esta semana la lista de las 100 marcas más valiosas del mundo. La clasificación la encabeza Coca-Cola con un valor de $70.452.000 de dólares, seguida por IBM con $64.727.000 y Microsoft con $60.895.000. Así mismo las marcas que más incrementaron su valor fueron Google y Apple, con un cambio positivo del 36% y el 37% respectivamente, mientras que las que más se desvalorizaron fueron Harley-Davidson con un -24%, Toyota con un -16% y Nokia, el gigante Sueco de la telefonía celular, con un -15%, a pesar de continuar en el puesto octavo del listado general, con una valoración de marca de $29.495.000 de dólares.

Para ver el listado completo visite www.interbrand.com

Los libros electrónicos han aumentado los índices de lectura


El libro parecía estar viviendo sus últimos años, pero entonces apareció el ebook. Según un estudio realizado por Marketing and Research Resources Inc., aquellos que tienen un lector de libros electrónicos leen más que nunca. Sólo el 2% dijo leer menos con este nuevo soporte que con los libros tradicionales.

Las cifras pueden no ser tan significativas si se tiene en cuenta que el uso de lectores de libros electrónicos aún no está muy extendido, pero sí es una buena noticia para el sector editorial. En 2007, un estudio del National Endowment for the Arts alertaba al sector norteamericano al revelar que la gente estaba leyendo cada vez menos, sobre todo los jóvenes entre 18 y 24 años que prácticamente no leía nunca.

Se estima que para septiembre, 11 millones de norteamericanos contarán con al menos un soporte de lectura de libros electrónicos. Las cifras de venta de libros también es positiva, ya que en el primer semestre de 2010 las ventas se han incrementado un 183% comparadas con el mismo periodo del año anterior. Desde Amazon aseguran que los consumidores que tienen un Kindle consumen 3,3 veces más libros que los consumidores de libros tradicionales.

Fuente: www.marketingdirecto.com

Mujeres en ovulación buscan ropa sexy

Por: Ramiro Velásquez Gómez

Qué vestido tan sexy, querida. Sí es que me dio y no podía dejar pasar la oportunidad. Después no lo encuentro.

Tras de una conversación rutinaria entre mujeres, podría haber algo más que un simple antojo.

Las mujeres cerca de la ovulación, tienden a comprar inconscientemente prensas y accesorios más sexys, según una investigación de la profesora Kristina Durante y colegas en Carlson School of Management en la Universidad de Minnesota.

Cuando se acerca de ese periodo, ellas tienen «una mayor preferencia por productos o servicios que destaquen su grado de atracción».

Lo que parece un hallazgo intrascendente, podría no serlo para… ¡las tiendas!

El estudio, que será publicado en el Journal of Consumer Research , entrega una de las primeras evidencias de cómo, porqué y cuándo la conducta del comprador es influenciada por factores hormonales.

Durante y sus coinvestigadores centraron sus predicciones en que la competencia por pareja podría estar influenciada por el estado de fertilidad de la mujer.

Las mujeres en esa condición se visten inconscientemente para impresionar, no a los hombres, sino para superar a otras mujeres durante los pocos días de cada mes cuando ovulan.

Todas las mujeres en el estudio, explicó la profesora, estaban en ovulación.

Los resultados revelaron asimismo que era más probable que se dieran las compras, cuando las mujeres pensaban en otras mujeres atractivas del círculo local.

«Si se enteraba que una mujer no vivía en las cercanías, ese impulso cesaba», dijo la investigadora.

Es que para conquistar a la pareja que desea, una mujer necesita evaluar otras mujeres en su medio local para determinar cuán atractiva necesita estar para atrapar un buen hombre.

Aunque no se piense en ello, lo hallado tiene beneficios para el mercado y las empresas productoras y vendedoras de artículos para mujer.

«Si sabemos que la preferencia de las mujeres por esos productos se da durante todo el ciclo (cada cuatro semanas más o menos), los mercaderistas pueden considerar esta variable en los modelos para predecir la tendencia en las ventas».

Sería muy útil, en especial, para aquellas compañías con muchos datos sobre comportamientos individuales de compra. «Quizás podrían establecer promociones en un ciclo de cuatro semanas basado en las prioridades de compra», dijo Durante, quien tiene un postdoctorado.

Durante cinco o seis días cada mes, las mujeres pueden constituir un ejército de millones de potenciales compradoras.

Entre los potenciales productos figuran no sólo prendas, sino zapatos, accesorios, como también cosméticos y suplementos para la salud y el bienestar general y hasta procedimientos médicos.

Para Durante, quizás las compañías deberían usar modelos en sus avisos en las tiendas con mujeres atractivas de la localidad y no modelos lejanos como Giselle Bundchen.

La psicología como base del mercado. Aunque parezca asunto de otros, está a la vuelta de la esquina.

¡Con tal de que no gasten más de la cuenta!

Fuente: www.elcolombiano.com

Lecturabilidad de las vallas publicitarias en la Vía Las Palmas

Las vallas publicitarias son uno de los medios de publicidad exterior más usados por los clientes en Medellín y su área metropolitana. Éstas tienen unas características de ubicación y diseño que determinan su lecturabilidad, comprensión y efectividad. En la ciudad de Medellín, la Vía Las Palmas, una de las vías de ingreso a la población, es uno de los sitios predilectos de anunciantes para hacer visibles sus marcas. A continuación algunos ejemplos para que juzgue usted mismo.

Abrir chat
Hola 👋
¿Quieres hacer una Investigación de Mercados?